martes, 12 de julio de 2016

Lantana

Degradado natural en el conjunto Que belleza, no es así?
         


                    


  A pesar de que se ha estudiado muy poco, la lantana es una planta medicinal con una larga tradición en lo que respecta a su uso en medicina popular. El mismo no se centra en una o dos propiedades de la planta, sino que su uso es bastante completo y cubre varias áreas de nuestro organismo. El secreto de la lantana está ubicado en sus ramas con flores, ya que en la corteza de la misma existe una alta concentración de taninos, y en las flores encontramos sacarosa, ácido valeriánico y glucósidos. Sus frutos también se utilizan, y los tres elementos permiten curar los siguientes inconvenientes. La lantana se usa, como destacábamos, con varios fines. Uno de ellos es el potencial astringente de sus frutos, los cuales se aplican en calidad de antidiarreicos, antiinflamatorios y cicatrizantes. Los taninos son los encargados de ello, y su aplicación permite aplicarse en diarreas e inflamaciones, pero también en casos de heridas y úlceras bucales o en la piel. La blefaritis, conjuntivitis, faringitis, eritemas, dermatitis, prurito y vulvovaginitis son todos problemas que pueden solucionarse con la aplicación de la planta. Además, vale destacar el potencial para disminuir la presión sanguínea. Al ser la hipertensión un problema tan grave, la aplicación de esta planta en infusión es una buena solución, y desde la medicina popular se ha aplicado con éxito para ello desde antaño. Publicidad La lantana está contraindicada en casos de embarazo, lactancia y niños, y se consume en calidad de infusión con una cucharada por taza. Una taza al día basta para aprovechar sus beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario